La dirigencia de la CORPUKIS: linchamiento, violencia política de género y uso de la justicia comunitaria para la persecución política

“Hay que cortar de raíz a las personas que han sido una piedra en el zapato para el fortalecimiento organizativo de la CORPUKIS” Sábado 29 de Marzo 2025. Con este argumento José Sarango Macas, hermano de Fernando Sarango funcionario del gobierno de Daniel Noboa Azin, motivaba mi EXPULSIÓN de la Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Kichwa Saraguro (la representante del pueblo Saraguro en el seno de la organización nacional CONAIE). Tres voces más lo secundaron, mientras otras voces pidieron que se debe dar un debido proceso antes de tomar una decisión tan delicada como la expulsión. La conducción de Manuel Medina como presidente del VIII congreso de la CORPUKIS fue determinante. ¿También le interesaba que yo fuera expulsada? Me cuesta comprender como personas que ostentaron un cargo de asambleísta –que consta en hacer leyes para el país- permita la violación de la Constitución de la República Art.76 numeral 7, sobre el derecho constitucional a la defensa, que prevalece sobre cualquier ley de menor jerarquía, que dejen pasar y promuevan una decisión de expulsión que violó a todas luces al derecho constitucional a la defensa, un debido proceso, a la participación.
¿Sobre qué bases fui acusada? José Sarango difundió en el seno del congreso un audio de mi intervención del 18 de diciembre del 2024 en una asamblea intercomunitaria entre las comunidades de Lagunas e Ilincho, en donde tratamos asuntos importantes para las dos comunidades: frenar un proceso de división comunitaria aupado por Fernando Sarango Macas funcionario de la Secretaria de Pueblos y su jefe Marco Guatemal. Sobre la base de ese audio -que no se logró escuchar con absoluta nitidez- se me acusó de obstruir el fortalecimiento organizativo, por lo tanto no dejarle trabajar al presidente de la CORPUKIS.
Desde el 2019, hasta el día de hoy, cierta dirigencia de la CORPUKIS y sus máximas figuras nacionales han buscado eliminarme políticamente. ¿Violencia política de género? Dirigentes saraguros de no creer, que son toda una referencia por su “trayectoria de lucha”, pidieron mi cabeza cuando estuve en la vicepresidencia de la Ecuarunari, a título de que “Nayra no comulga con los principios de la organización CORPUKIS porque ella es de la FIIS”. ¿Cuáles son los principios de la CORPUKIS? Se intercambiaban oficios en donde trataban asuntos relacionados a mi persona, que nunca llegaron a mí de manera oficial. ¿Buscaban desprestigiar o es un proceso de justicia?
Las cosas no paran ahí. En medio de la falta de voluntad de la dirigencia para solucionar los inconvenientes, sus desequilibrios emocionales y sus desviaciones políticas incluso atentaron contra mi derecho al trabajo y al derecho al ejercicio profesional. En noviembre del 2022 la gerencia de Kipa Radio 91.3 pidió que me uniera a su equipo, lo hice hasta agosto del 2023, fecha en que cerraron con candado la puerta de entrada a la cabina de la radio, para que yo no siguiera con el noticiero matutino, según dicen que fue una resolución tomada en asamblea, sin participación ni de la comunidad titular de la frecuencia, ni la Gerencia ni mi persona. O se va Nayra o se va la radio. En eso consistió su resolución. La radio finalmente salió de la casa cede de la CORPUKIS.
Y para postre, hoy 1 de abril a las 10:10 am fui expulsada del grupo de WhatsApp de Pachakutik Loja, por Manuel Medina, ex coordinador de PK y ex asambleísta ¿Están depurando a la gente que no solapan sus claras desviaciones políticas y sus intereses personales?
Dejo planteadas las siguientes preguntas: ¿Cuáles y cuantas comunidades de Saraguro, con sus respetivos cabildos comunitarios, participaron del congreso de la CORPUKIS? ¿Cuántas suman el cuórum reglamentario para tomar decisiones? ¿Qué se necesita para pertenecer a la CORPUKIS? ¿Cuál es la ética aprobada para estar dentro de dicha organización? ¿Conoce la dirigencia del debido proceso para aplicación de justicia comunitaria? ¿En la CORPUKIS deciden las comunidades o cierta dirigencia? Una vez aclarado esto, sabremos cuan legal y legítima es la expulsión de Nayra Chalán de la organización CORPUKIS y cuanta legitimidad tenía ese supuesto ajusticiamiento que quisieron hacerle a Leonidas Iza en este mismo lugar y evento y bajo la conducción de una seudodirigencia aliada antes de Lasso, y ahora de Noboa.
¿Justicia o linchamiento?