- Debate
- Memoria
Memoria
Allende y la “vía pacífica al socialismo”
En definitiva, la vía pacífica al socialismo de Allende no logra la...El primero de mayo y los mártires de Chicago: la conquista de la jornada laboral de 8 horas
El 1ro de Mayo la clase obrera del mundo levanta muy en alto, con...La Comuna de París: 153 años del primer gobierno obrero de la historia
La Comuna de Paris fue el primer gobierno obrero en la historia del...El 19 de Julio siempre será una fiesta
El 19 de Julio, columnas del Frente Norte y del Frente interno de...La Juliana: una revolución anti-oligárquica
El ciclo de la Revolución Juliana inauguró para Ecuador, el naciente...Un obrero cualquiera, como todxs
Me alegra infinitamente poder decirle a mi abuelo camarada, compañero...Nuestro Lenin
Pocos como Vladimir Ilich supieron distinguir de forma tan certera...La proeza del sistema educativo soviético
Lxs soviéticxs entendieron a la perfección que una educación laica,...La URSS, memoria histórica del comunismo
La experiencia de la Unión Soviética como socialismo de Estado, bajo...Los mártires de Chicago y el 1 de mayo de 1886
Gloria eterna a los obreros, periodistas y militantes anarquistas y...45 años del golpe genocida en Argentina
45 años después, la memoria sigue viva, el pueblo exige verdad,...Alfonso Cano, el arquitecto de la paz
Alfonso Cano se desataco al interior de las FARC por ser un...12 de octubre: celebrar el imperio o festejar la esperanza
No celebremos el Imperio y a los señores, celebremos la constante,...Chile "Canto al programa: Un canto a la vida nueva"
Este movimiento musical y social aportó a los procesos populares de...10 de agosto de 1809: consolidación de la "unidad nacional"
Por un lado los liberales deseaban la reestructuración de los símbolos...Hugo Chávez en “tierra santa"
Ayer se cumplieron 66 años del nacimiento de Hugo Rafael Chávez Frías....Lucio Urtubia, revolucionario
Lucio dijo más de una vez que, ante todo, era albañil. No debemos...Marco Oto y la Comuna “lumpen” de la 24 de Mayo
La Comuna “lumpen”, la Comuna nacida de la memoria de Marco Oto, está...Alfarismo: referente del proyecto popular por la liberación social y nacional
Entre 1895 y 1912, el Ecuador vivió la época de los cambios más...
La Gloriosa: del arroyismo al morenismo
Hoy, donde el morenismo llega a compartir ciertas características con...Verdad y reconciliación: la otra cara de la guerra interna en el Perú (1980-2000)
En el marco del II Foro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos...Leonidas Proaño: un hombre sencillo y devoto a los pobres
“Los indígenas me han enseñado y todo lo que sé lo he aprendido en la...70 años de los cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci
A 70 años de la elaboración del I Cuaderno de la cárcel, el...La Revolución española: The making of (II)
En las peores condiciones se hizo la mejor revolución, la más profunda...La Revolución española: The making of (I)
Vamos a indicar las líneas y fuerza de desarrollo que llevan al...La pedagogía crítica de Paulo Freire en Ecuador
El punto de partida de Paulo Freire reside en la crítica al tipo de...De anhelos y desesperanzas
Soy de izquierda y no tengo ganas ni de sentarme a escribir, ¿qué...A propósito del 29 de marzo: Día del Joven Combatiente
Tomamos una decisión, una opción hace años, como tantos otros, el...Cuando caigan las balas
Es evidente que hoy asistimos a un retorno del neoliberalismo, ya sea...Breve recorrido de la medicina social en la historia
Varios aspectos en la historia de las ciencias médicas son...Alfaro Vive Carajo: Una breve reseña histórica
La sociedad ecuatoriana y en especial los sectores populares vivieron...